Las principales instituciones del Estado han conmemorado, como cada 6 de diciembre, el aniversario del referéndum que promulgó y aprobó la Constitución Española de 1978. En esta ocasión, y ante la expansión de la pandemia, el tradicional acto se ha tenido que volver a celebrar en el exterior del Palacio del Congreso, en el paseo de San Jerónimo, en vez de en el Salón de los Pasos Perdidos, lugar habitual de este tipo de actos. Esto ya ocurrió el año pasado, cuándo estábamos saliendo de la segunda ola de la COVID-19.
Al acto han acudido 900 invitados, representantes de las máximas instituciones, entre ellos ocho presidentes autonómicos (a los que no hay que sumar los ya habituales ausentes: los nacionalistas e independentistas).
En la "previa", hemos observado las declaraciones públicas (y privadas) de los representantes políticos comentando el día de hoy: ha habido debate y, de nuevo, ataques y discrepancias con la Constitución de fondo y el debate sobre la vigencia de la Carta Magna presente. También hemos podido ver una breve charla entre el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez y el líder de la oposición Pablo Casado cuando siguen las negociaciones, en privado, para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, la última institución pendiente de renovar. Con quien sí ha hablado el presidente del PP es con la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso (todo esto en medio de la crisis interna abierta en el seno de los populares).
Antes, en el patio de Floridablanca (dentro del recinto del Congreso), los líderes políticos han ido comentando la jornada, con matices bien distintos. El presidente del Ejecutivo hizo hincapié en el hecho de que hay que cumplir la Carta Magna "de pe a pa" y que hay que "cuidar" lo que tanto costó conseguir. Una idea muy contrapuesta a la que ha defendido el líder de la oposición. Pablo Casado ha denunciado el "revisionismo suicida" del Ejecutivo: "Sánchez es el que más atacado la Constitución en 40 años".
Por parte de Vox, quien ha realizado declaraciones ante la prensa ha sido Macarena Olona, quién ha considerado que el mejor homenaje a la Constitución sería la dimisión de Pedro Sánchez y de Meritxell Batet. El primero en atender a la prensa era Jaume Asens (de En Comú Podem) quien, al contrario que los últimos, abogaba por reformar la Carta Magna y por qué el Rey Juan Carlos I diera explicaciones por sus supuestas irregularidades fiscales. Por su parte, la líder de Ciudadanos Inés Arrimadas ha comentado ante la prensa que "Sánchez es el primer presidente de España que permite que los que atacan a la Carta Magna estén dentro del Gobierno y sean sus socios preferentes".
0 Comentarios