Otegi reconoce el daño que causó ETA diez años después de su disolución

Arnaldo Otegi, coordinador general de EH-Bildu, ha mostrado este lunes su "pesar y dolor por el sufrimiento" a las víctimas de ETA. Dolor que -además- dice ahora que "nunca debió haberse producido".

Estas declaraciones se han producido esta mañana, dos días antes del décimo aniversario del anuncio de que la banda terrorista ETA abandonaba definitivamente la lucha armada, después de un alto al fuego declarado meses atrás.

La hemeroteca no dice lo mismo

Estas declaraciones, aunque importantes, suponen una contradicción con lo que el líder independentista vasco ha ido diciendo en más de una ocasión. Por ejemplo, en 2016, en una entrevista en el programa de laSexta "Salvados", Jordi Évole preguntaba a Otegi sobre el "perdón" a las víctimas de ETA. Por aquél entonces, el actual coordinador de Bildu se negaba a condenar los asesinatos de ETA.

Como resulta evidente, estas declaraciones han generado un enorme debate: todos las formaciones políticas se han expresado hacia un lado o hacia otro, también las víctimas.

Las víctimas piden más a Otegi

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha exigido a Otegi que, tras estas primeras declaraciones, vaya más allá: en concreto le piden que reconozca que "ninguno de los atentados de ETA tuvo justificación" y que se disculpe por ser "altavoz y brazo institucional de los asesinos".

En hilo a través de su cuenta oficial de Twitter, la AVT también exigen que "faciliten que los asesinos etarras colaboren con la Justicia para resolver todos los casos aún pendientes de resolución".

Reacciones de los partidos políticos

Publicar un comentario

0 Comentarios