El Congreso avala públicamente la inhabilitación de Alberto Rodríguez

Carlos Gutiérrez Vicén, el letrado mayor del Congreso de los Diputados ha respaldado la decisión de Meritxell Batet de retirarle el escaño al ya ex miembro de Podemos Alberto Rodríguez, tras ser condenado por dar una patada a un policía en 2014.

Fuente: Antena 3


Según ha comunicado el que también es secretario general de la Cámara, la presidenta del Congreso no actuó por su propia iniciativa desoyendo a los letrados, tal y como le han acusado miembros de Podemos, entre otras fuerzas políticas. Según ha manifestado Gutiérrez en una carta a la que ha tenido acceso El EspañolBatet contó con el visto bueno oral y escrito del letrado mayor de la Cámara Baja en su decisión de retirarle la condición de diputado a Rodríguez.

Recordemos que todo esto viene después de que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena especificara, a petición expresa de la propia presidenta del Congreso, que a Alberto Rodríguez se le debía retirar el acta al ser inhabilitado para el ejercicio del sufragio pasivo (es decir, de representar al pueblo en las Cortes Generales) durante 45 días, pese a que la pena había sido sustituida por una multa de 540 euros.

Cambio de guión en Podemos sobre Batet: de denunciarla a exigir su dimisión

Esta polémica ha venido ligada a la crisis en el seno del Gobierno de coalición: quizá es uno de los conflictos más graves que hayan sufrido PSOE y Podemos desde el inicio de la legislatura. Otro aspecto a destacar es que estamos a la espera de conocer el resultado de la reunión entre ambos partidos, que ya ha terminado y que, según fuentes de las dos formaciones, ha sido "constructiva".

Desde luego, que Meritxell Batet le haya retirado el escaño a Rodríguez no ha ayudado a la distensión en las relaciones entre los socios de Gobierno.

Ante todo esto, Podemos empezó el viernes anunciando una querella contra Meritxell Batet por un presunto delito de "prevaricación" al considerar que había cedido a las presiones de la "extrema derecha" y de la Justicia. Sobre este asunto, ha habido bastante controversia ya que, según ha sido publicado este fin de semana, Alberto Rodríguez (el afectado directo) no tenía conocimiento de esta querella. Queda por tanto interpretar que fue el propio partido el que, sin siquiera consultar con el afectado, decidió lanzar ese anuncio.

Después de todo el embrollo, finalmente la presidenta del Congreso no va a recibir ninguna querella en los juzgados. No obstante, Isa Serra ha pedido esta mañana la dimisión de Batet ante lo que considera el desenlace "más digno" a toda esta polémica. Serra ha venido a considerar un "ataque a la democracia" la prohibición de ejercer el sufragio pasivo de Rodríguez.

Publicar un comentario

0 Comentarios