El pasado domingo un nuevo volcán en la isla de La Palma entró en erupción en el Parque Natural Cumbre Vieja. Desde entonces, la zona se ha convertido en un infierno, sobretodo para los vecinos de la zona: algunos se han quedado sin casa y otros temen que en las próximas horas sus domicilios también sean engullidos.
Y aunque todo comenzó hace cuatro días, lo cierto es que el Instituto Volcanológico de Canarias ha advertido hoy de que la erupción podría durar entre 24 y 84 días, según los últimos cálculos que han realizado.
![]() |
REUTERS / Borja Suárez |
De acuerdo a los últimos datos facilitados por el satélite de la Unión Europa Copernicus, un total de 140,44 hectáreas estaban afectadas esta mañana por los ríos de lava que se ha llevado por delante 320 edificaciones. Todo esto a una velocidad cada vez más lenta. Esta mañana, era de 200 metros por hora... y a media tarde el Comité Director del PEVOLCA anunciaba que el magma avanzaba a tan solo 4 metros por hora y que durante la anterior noche tan sólo recorrió 15 metros.
Esto hace pensar a los expertos que cabe una posibilidad de que, debido al lento avance del magma, éste pueda no llegar al mar y provocar las explosiones y los gases tóxicos de los que ya se han hablado estos días. Esto -en cualquier caso- son especulaciones de los especialistas en la materia.
Another late night delivery for our #RapidMappingTeamUsing COSMO-SkyMed radar imagery they have produced an updated grading map that puts the extent of the lava at 154 ha and the number of buildings destroyed buildings at 320https://t.co/Ik72VSDKyp pic.twitter.com/Sg3jtr1FSt— Copernicus EMS (@CopernicusEMS) September 22, 2021
Los bomberos intentan "salvar lo que se pueda" del pueblo de Todoque
🌋 La lava termina de destrozar por completo el Restaurante Altamira, que acaba derrumbándose y reduciéndose a escombros 😥https://t.co/9GfKnuj1ba #LaPalma pic.twitter.com/0B6nGJYbta
— Cadena SER (@La_SER) September 22, 2021
Riesgos para la salud de la erupción
➡️La ceniza volcánica se compone de finas partículas de roca volcánica fragmentada y puede causar irritación en pulmones y ojos pic.twitter.com/5R8rdidcP1— 1-1-2 Canarias (@112canarias) September 22, 2021
0 Comentarios