Infierno en La Palma

El domingo, alrededor de las tres de la tarde (hora local) comenzaba la erupción volcánica en Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma. Minutos antes los servicios de emergencia empezaron a desalojar a los primeros vecinos de la zona. Esa evacuación se ha extendido a más de 5.000 personas tras el inicio de la expulsión de la lava.

Foto: Abián San Gil

Afortunadamente, fruto de los trabajos previos de preparación, se ha logrado que todos los residentes pudieran abandonar la zona rápidamente y ninguno haya sufrido daños. Y es que los vecinos llevaban avisados varios días de lo que podía suceder: en las últimas jornadas los servicios de emergencia habían explicado a la población los planes de evacuación y les habían instado a preparar mochilas con sus pertenencias ante una eventual erupción.

Aunque lo que es inevitable es la evolución del curso natural del magma, que se lleva por delante todo lo que se encuentra, entre ello al menos un centenar de casas. También se ha reportado la destrucción de un colegio, de varios cultivos y algún hotel rural.

De momento, a esta hora estamos pendientes de la evolución de las coladas de lava, que se espera que lleguen próximamente al mar. En un primer momento se barajaba que sucedería en torno a las ocho de la tarde (hora local), pero el magma se ha ralentizado: ha pasado de avanzar a 700 metros por hora, a hacerlo a 300.

Sánchez cancela su agenda oficial para desplazarse a La Palma

Ya anteayer el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez aplazó el viaje que tenía previsto hacer esta semana a Nueva York, donde se celebra la Asamblea General de la ONU. Hoy el presidente del Ejecutivo ha pasado el día en La Palma, donde se ha reunido en dos ocasiones con el PEVOLCA (Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico). Además de visitar la zona afectada por la erupción, se ha desplazado a primera hora de la mañana al centro de acogida de afectados en el acuartelamiento de El Fuerte.

Y según ha avanzado el periodista Joan Guirado, el presidente del Gobierno continuará mañana en la isla para seguir in situ la evolución de lo ocurrido. Informa el periodista de 'OK Diario' que a la una de la tarde asistirá a una nueva reunión del PEVOLCA.

El Gobierno de Canarias prepara una ley para poder iniciar la reconstrucción

Hoy mismo el Gobierno de las Islas Canarias ha presentado el borrador de un decreto ley para reconstruir lo antes posible las zonas afectadas en las últimas horas. El Ejecutivo va a recalificar los terrenos devastados para que "con urgencia e inmediatez" pueda ser reparado.

Polémicas declaraciones de Reyes Maroto

Y entre tanto, esta mañana ha saltado al terreno político una polémica en torno a las declaraciones de la ministra de Turismo Reyes Maroto sobre la erupción en La Palma. En una entrevista telefónica en Canal Sur Radio, la ministra ha presentado lo ocurrido en Canarias como un "espectáculo maravilloso" y como un "reclamo turístico". Las palabras no han gustado nada a la oposición, que han acusado a Maroto de frivolizar con la tragedia que se está viviendo.

Tras las comentadas declaraciones, la ministra ha querido "matizar" sus palabras y hacer hincapié en que ahora la prioridad es ayudar a los afectados y seguir la evolución de lo ocurrido. 

Publicar un comentario

0 Comentarios