Carles Puigdemont, detenido en Cerdeña.

El ex-presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha sido detenido en Cerdeña. Las fuerzas de seguridad han retenido al líder independentista en virtud de la orden de búsqueda y captura internacional emitida por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, encargado de la causa del 'procés'.

 File:Carles Puigdemont, President of the Generalitat of Catalonia  (26712597590).jpg - Wikimedia Commons

Según informa TV3, Puigdemont fue retenido en el aeropuerto de Alguer. El ex-presidente catalán tenía previsto acudir hoy a un acto folclórico catalán organizado por Adifolk.

Por el momento, el líder independentista ha pasado la noche en el calabozo y esta mañana, a las 9 de la mañana pasará a disposición judicial. En opinión del magistrado Ignacio López Vega, "una vez se ha detenido a Puigdemont en territorio italiano, se libra de la orden europea de detención y entrega", a lo que, preguntado sobre el tema hace unos minutos en Televisión Española, dice que probablemente "se produzca, en los próximos días, su entrega a España".

El Tribunal Supremo tiene previsto ponerse en contacto esta misma mañana con la justicia italiana para reclamar la extradición a España de Carles Puigdemont. 

Su situación judicial, a debate

Lo que hemos observado en las últimas horas es un debate entre los jueces sobre la situación legal de Puigdemont y los motivos por los que ha sido detenido. No se ponen de acuerdo sobre la situación actual del ex-president. Unos magistrados (incluidos los del Tribunal Supremo) defienden que la euroorden de búsqueda y captura sigue vigente y que, por tanto, Puigdemont debe ser extraditado.

Por su parte, otros magistrados (incluidos los de la defensa de Puigdemont) dicen que la euroorden cursada el 14 de octubre de 2019 fue suspendida por una resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Primera reacción de Moncloa: "Nadie es inmune a la acción de la justicia"

El Gobierno central ha tardado apenas unos minutos en pronunciarse, de forma discreta eso sí. Fuentes del Ejecutivo han indicado textualmente al periodista Joan Guirado que "nadie es inmune a la acción de la justicia. Quién ha hace, la paga. Dijimos que traeríamos a Puigdemont de vuelta y haremos lo posible para que sea juzgado sin eludir su responsabilidad".

Por su parte, de forma oficial Moncloa ha trasladado lo siguiente a los medios de comunicación: "La detención del señor Puigdemont obedece a un procedimiento judicial en curso que aplica a cualquier ciudadano de la Unión Europea que debe responder de sus actos ante los tribunales".

Este giro de guión: ¿un problema para el Ejecutivo?

Sin duda, esta noticia pone -de nuevo- el panorama político 'patas arriba'. Esto supone un giro de 360 grados en el estado de las relaciones entre los partidos políticos con el Gobierno... y más en concreto de los partidos independentistas (sobre todo de Esquerra Republicana, socio de la coalición) con el Ejecutivo central, que ahora iba a intentar encarrilar la negociación de los Presupuestos Generales del Estado y la mesa de diálogo Estado-Generalitat.

Si esto acaba en una extradición de Puigdemont a España, lo que conlleve el inicio de un juicio por su responsabilidad penal en lo referido a la organización y celebración del referéndum del 1 de octubre de 2017, y con la Declaración Unilateral de Independencia, lo más probable es que los partidos independentistas tomen distancias con el Gobierno, que verá prácticamente imposible aprobar los Presupuestos Generales, que dependen en gran medida del imprescindible apoyo de los republicanos.

Comunicado oficial de la "Oficina del President Carles Puigdemont"

En Telegram, la plataforma en redes sociales de la "oficina del President Carles Puigdemont" ha realizado un comunicado en su canal de Telegram: "El presidente Puigdemont se ha desplazado esta tarde en El Alguer, procedente de Bruselas, para asistir a El Aplec Internacional de el Adifolk y para reunirse con el presidente de la región autónoma de Cardeña y con el síndico de El Alguer. Cuando ha llegado al aeropuerto de El Alguer ha estado retenido por la policía fronteriza italiana. Mañana será puesto en disposición de los jueces de la Corte de Apelación de Sàsser, que es competente para decidir la puesta en libertad o su extradición. A partir de este momento, todas las comunicaciones del president serán gestionadas por su equipo de comunicación".

Reacciones

Las reacciones a la noticia no se hicieron esperar. En apenas minutos, la noticia publicada pasadas las diez de la noche ha pasado por todos los representantes políticos, tanto del independentismo como del constitucionalismo.

Publicar un comentario

0 Comentarios