Hasta el momento, ningún país de Occidente se había visto afectado por atentados terroristas de tal calibre. Eso, desafortunadamente, ha cambiado. Sino, basta que recordemos la masacre del 11-M en Madrid o la de Londres en 2005 (en ambas con Al-Qaeda adjudicándose la autoría). Y es que en los últimos años han sido numerosas las ciudades europeas atacadas por el terrorismo islamista, véase París, Niza, Londres, Berlín, Estocolmo y un largo etcétera. La realidad es que los atentados de corte yihadista tienen como primera fecha destacada el 11 de septiembre de 2001.
En aquella fatídica mañana de martes, murieron 2.753 personas y aproximadamente 25.000 resultaron heridas. A día de hoy, 20 años después, más de 1.000 víctimas siguen desaparecidas sin que sus ADN puedan haber sido identificados, una labor muy compleja que esta misma semana nos dejaba la confirmación de dos nuevos fallecidos, que se suman a los ya contabilizados.
El 11-S supuso el origen de una nueva era y el inicio de una sangrienta guerra. El 7 de octubre de 2001, Estados Unidos (con el apoyo de la OTAN) inició la invasión de Afganistán ante la negativa del régimen talibán de entregar a Osama Bin Laden, que se encontraba escondido en el país. Casi 10 años después, el 2 de mayo de 2011, en su vecina Pakistán, el líder de Al-Qaeda, fue ejecutado por tropas de élite estadounidenses.
Otra respuesta al 11-S fue la invasión y posterior guerra de Irak, que se inició el 20 de marzo de 2003. Ese conflicto se inició como respuesta a las sospechas de que Saddam Hussein tenía en su poder armas de destrucción masiva. Más tarde se demostró que esa información era falsa.
En el 11-S, cuatro aviones comerciales fueron secuestrados, pero el plan original de los terroristas era más grande: la célula terrorista contemplaba secuestrar al menos 10 aviones y destruir, además de los objetivos alcanzados, otros blancos civiles tanto de la Costa Este como Oeste.
El líder de Al-Qaeda pretendía destruir la Casa Blanca y el Pentágono. El plan definitivo que se desarrolló fue secuestrar y estrellar cinco aviones Boeing 757 y 767 en las dos Torres Gemelas del World Trade Center, el Pentágono, la Casa Blanca y el Capitolio.
Finalmente, de los cinco planeados, fueron sólo tres los que se estrellaron en sus objetivos: los dos del World Trade Center y el del Pentágono.
El del Capitolio se llegó a secuestrar, pero la valiente acción de los pasajeros del avión, que ya conocían lo ocurrido en Manhattan y la capital, evitó que los terroristas alcanzaran su objetivo. Los yihadistas, en una maniobra para intentar disuadir la rebelión de los pasajeros, sacudieron el avión, que acabó estrellándose en campo abierto en una localidad del estado de Pensilvania, a unos 300 kilómetros de su objetivo en Washington DC.
El quinto avión (con objetivo la Casa Blanca) no llegó a ser secuestrado ya que el terrorista encargado de pilotar la aeronave fue detenido fortuitamente por el FBI semanas antes del por cargos de inmigración irregular.
¿Se intuía que el 11-S podía ocurrir?
Lo cierto es que sí. Tiempo más adelante se supo que los Servicios de Inteligencia de Estados Unidos conocían la intención del grupo terrorista Al-Qaeda de cometer un gran atentado en suelo estadounidense, pero no que fuera de tanta magnitud.
Y es que el World Trade Center, en concreto, la Torre Norte, ya fue víctima de otro atentado: el 26 de febrero de 1993 la detonación de un coche bomba en el aparcamiento del edificio mató a 6 personas e hirió a 1042. Este atentado fue ejecutado por una célula yihadista con Ramzi Yousef como cabecilla.
El hecho de que la inteligencia estadounidense tuviese conocimiento de la amenaza y ante la opinión pública, no actuasen adecuadamente, ha alimentado una de las teorías de la conspiración más extendidas: la de que fue el Gobierno de EE.UU. quien organizó y ejecutó el 11-S. Esa hipótesis, desmentida ya en innumerables ocasiones, señala como móvil que el presidente George W. Bush quería remontar su popularidad. Lo cierto es que tras los atentados la aprobación de Bush se disparó rápidamente, hasta el 90%. Nunca se han presentado pruebas consistentes que prueben versiones como las del auto atentado o la ‘falsa bandera’, aunque sí hay que decir que la versión oficial refleja una serie de sombras e incongruencias que es lógico que para muchos dé lugar a la duda y la especulación.
Los 19 integrantes de la célula de Al-Qaeda
La célula terrorista de Al-Qaeda que atentó el 11 de septiembre de 2001 contra los Estados Unidos estaba formada por 19 miembros:
A bordo del avión American Airlines 11 (Boston-Los Ángeles) que se estrelló en la Torre Norte del World Trade Center, a las 08:46h, iban cinco terroristas: Mohammed Atta (el piloto), Abdulaziz al-Omari, Waleed al-Shehri, Wail al-Shehri y Satam al-Suqami.
En el United Airlines 175 (Boston-Los Ángeles) que impactó a las 09:03h en la Torre Sur del World Trade Center también iban cinco terroristas: Marwan al-Shehhi, Fayez Banihammad, Hamza al-Ghamdi, Ahmed al-Ghamdi y Mohand al-Shehri.
El tercer avión, que impactó a las diez menos veinte de la mañana, el American Airlines 175 (Washington-Los Ángeles), fue secuestrado nuevamente por cinco suicidas: Hani Hanjour, Khalid al-Mihdhar, Majed Moqed, Salem al-Hazmi y Nawaf al-Hazmi.
El aparato que no alcanzó su objetivo (el Capitolio) gracias a la rebelión de los pasajeros fue el United Airlines 93, asaltado por cuatro atacantes: Ziad Jarran, Ahmed al-Haznawi, Saeed al-Ghamdi y Ahmed al-Nami.
Los kamikazes que pilotaban las aeronaves se adiestraron en Hamburgo. Posteriormente, los que fueron instructores de los terroristas, entre ellos Mohammed Atta, comentaban que su único interés era saber cómo despegar, pero no aterrizar. Lo cierto es que la mala (e incluso inexistente) colaboración entre agencias hizo que la información de la instrucción no se compartiera.
Precisamente, la falta de cooperación entre el FBI y la CIA, hasta entonces marcada por su rivalidad, posiblemente contribuyó a que no se pudiera analizar la amenaza real que suponía el 11-S. Algo que cambiaría para siempre tras los atentados.
La cronología del día que cambió el mundo
Hora de la Costa Este de los Estados Unidos, 6 horas menos que en Madrid.
Vuelos:
American Airlines 11 (AA-11) a la Torre Norte – World Trade Center
United Airlines 175 (UA-175) a la Torre Sur – World Trade Center
American Airlines 77 (AA-77) al Pentágono
United Airlines 93 (UA-93) al Capitolio
07:59h – El vuelo AA-11 despega desde el Aeropuerto Internacional de Logan en Boston con destino a Los Ángeles. En su interior, 92 personas: 81 pasajeros (entre ellos los 5 terroristas) y 11 miembros de la tripulación.
08:15h – El vuelo UA-175 despega desde el Aeropuerto Internacional de Logan en Boston con destino a Los Ángeles. En su interior, 65 personas: 56 pasajeros (entre ellos los 5 terroristas) y 9 miembros de la tripulación.
08:19h – Betty Ong, sobrecargo del AA-11, avisa al control aéreo a través de una llamada telefónica de que “parece” que el aparato ha sido secuestrado. Ong relató que no podían mantener contacto con la cabina y que, en primera clase, había al menos un pasajero muerto y habían rociado la cabina con “gas pimienta o algo similar” que dificultaba la respiración.
08:20h – El vuelo AA-77 con destino a Los Ángeles despega del Aeropuerto de Dulles, en Washington DC. A bordo, 64 personas: 53 pasajeros (entre ellos 5 terroristas) y 6 miembros de la tripulación.
08:23h – Mohammed Atta, el kamikaze encargado de pilotar el AA-11, intenta trasladar un mensaje a los pasajeros del avión, pero se equivoca y se lo envía a los controladores aéreos: “Tenemos algunos aviones, permanezcan en silencio y estarán bien. Estamos regresando al aeropuerto. (…) Que nadie se mueva. Todo irá bien. Si intentan hacer algún movimiento, se pondrán en peligro a ustedes y al avión. Quédense callados”.
08:37h – El control aéreo del Aeropuerto Internacional de Boston avisa al NORAD (defensa aérea) de que el vuelo AA-11 ha sido secuestrado. En ese momento se moviliza a los cazas de la Guardia Nacional Áerea.
08:42h – El vuelo UA-93 (no se estrella). Despega del Aeropuerto Internacional de Newark, en Nueva Jersey con destino a San Francisco. A bordo, 40 personas: 33 pasajeros (entre ellos 4 terroristas) y 7 miembros de la tripulación. A partir de este momento y hasta dentro de menos de cinco minutos, es el único momento en el que todos los aviones secuestrados el 11 de septiembre de 2001 están simultáneamente en el aire.
08:46h – El AA-11 se estrella a casi 800 kilómetros por hora en la fachada norte del World Trade Center 1, la Torre Norte. El impacto se produjo entre los pisos 93 y 99. Todas las personas que estaban a bordo del avión, mueren en el acto. Mientras, se calcula que en el edificio se podrían encontrar unas 50.000 personas en el momento del impacto.
08:49h – Las televisiones estadounidenses reciben las primeras informaciones de lo ocurrido y empiezan a conectar en directo con el incendio de la Torre Norte.
08:50h – George W. Bush, presidente de los Estados Unidos, es informado de que “un pequeño avión” se ha estrellado en la Torre Norte. En aquel momento aún se baraja la hipótesis de que “una avioneta” ha tenido un accidente.
08:54h – El vuelo AA-77 (el que finalmente se estrella en el Pentágono) resulta aparentemente secuestrado, ya que, mientras sobrevuela la ciudad de Ohio, da media vuelta y vuelve a Washington sin justificación.
08:59h – Durante los primeros minutos tras el primer impacto y pocos minutos antes del segundo, la Policía ordena la evacuación de todo el complejo de edificios del World Trade Center.
09:00h – En España, comienzan los informativos de las principales cadenas de televisión: el Telediario de Televisión Española (con Ana Blanco), Antena 3 Noticias (con Matías Prats) e Informativos TeleCinco (con Àngels Barceló) comenzaron su primera edición de las tres de la tarde con la señal en directo de la Torre Norte en llamas. Las informaciones en aquellas horas continuaban en la línea del accidente de una avioneta.
A la misma hora, un miembro de la tripulación del vuelo UA-175 informa a su aerolínea de que el avión ha sido secuestrado. Tres pasajeros también consiguen llamar a sus familias para despedirse.
09:02h – El vuelo UA-175 se estrella a cerca de 1.000 kilómetros por hora entre las plantas 77 y 85 de la Torre Sur del World Trade Center. El impacto inutiliza todos los ascensores y destruye 2 de las 3 escaleras de emergencias del edificio: muchas personas quedarán atrapadas.
09:03h – Justo después del segundo ataque, la FAA informa al NORAD de la posibilidad del secuestro del UA-175.
09:05h – El Jefe de Gabinete del Gobierno de EE.UU. informa a George W. Bush del segundo impacto: “The United States is under attack”. La imagen del presidente lo dice todo. En ese momento se encuentra en un colegio primario en Florida.
09:06h – 'FOX News' nombra por primera vez a Osama bin Laden como posible autor de los atentados.
09:08h – La FAA prohíbe todos los despegues de aviones que se dirijan o pasen por el espacio aéreo de Nueva York.
09:21h – Se cierran todos los puentes y túneles de la isla de Manhattan.
09:26h – La FAA cierra todo el espacio aéreo de los Estados Unidos.
09:28h – El vuelo UA-93 (con objetivo al Capitolio) es secuestrado cerca de Ohio y se desvía con dirección a Washington.
09:30h – El presidente Bush realiza el primer discurso desde el colegio de Florida. Habla de que “aparentemente” se trata de un atentado terrorista.
09:34h – La FAA notifica al NORAD la posibilidad de que el AA-77 esté también secuestrado.
09:37h – Dick Cheney, vicepresidente de los Estados Unidos es evacuado y trasladado al Centro de Operaciones de Emergencias, un espacio subterráneo debajo de la Casa Blanca preparado para resistir ataques nucleares.
09:39h – El AA-77 se estrella a más de 850 kilómetros por hora en la fachada occidental del Pentágono, a 3 kilómetros de la Casa Blanca.
09:45h – El presidente Bush ordena a todos los aviones en vuelo aterrizar en el aeropuerto más cercano.
09:48h – Se ordena la evacuación de la Casa Blanca y el Capitolio.
09:59h – La Torre Sur (World Trade Center 2) se derrumba tras 56 minutos en llamas. Se produce una gran humareda en los aledaños a la Torre.
10:03h – El vuelo UA-93 se estrella en un campo en Shanksville, en el estado de Pensilvania. Más tarde se supo, gracias a lo que quedó registrado en las cajas negras, que la acción de los pasajeros y la tripulación contra los secuestradores al conocer lo que ya había ocurrido en Nueva York habría evitado que ese avión alcanzara su objetivo: el Capitolio, a unos 200 kilómetros de donde se estrelló.
10:06h – La FAA comunica al NORAD que se sospecha que el UA-93 está secuestrado.
10:28h – La Torre Norte del World Trade Center también colapsa después de 102 minutos ardiendo. A consecuencia del derrumbe, el aledaño Hotel Marriott es destruido. Más de 1.600 personas murieron como resultado del ataque a la Torre Norte.
13:04h – El Presidente Bush lanza un mensaje a la nación en el que declara la “alerta máxima”.
14:51h – La Marina envía destructores armados a Nueva York.
17:25h – Se derrumba el World Trade Center 7 a consecuencia de los derrumbes de las Torre Gemelas.
20:30h – El presidente Bush realiza un mensaje a la nación desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.
0 Comentarios