La UE cierra su espacio aéreo con Bielorrusia tras la detención de un periodista crítico

Los líderes de la UE cierran su espacio aéreo a Bielorrusia tras el  secuestro del avión de Ryanair

El Consejo Europeo ha aprobado este lunes (en su primera reunión presencial desde la crisis del coronavirus) nuevas sanciones a Bielorrusia después de que ayer el Gobierno del país ordenara el desvío y aterrizaje de emergencia de un avión en el que viajaba el periodista opositor Roman Protasevich, que fue detenido.

El Ejecutivo bielorruso justificó el aterrizaje forzoso ante una supuesta amenaza de bomba en el avión, justificación que sólo Rusia (país aliado por su pasado unidos en la Unión Soviética) ha dado credibilidad.

La acción, que compromete las libertades democráticas y la libertad de prensa, ha recibido un rechazo unánime de las autoridades europeas y una "reacción firme" que se ha producido gracias a la necesaria unanimidad de todos los países miembros de la Unión Europea.

Con todo esto, la Comisión Europea ha aprobado prohibir a las aerolíneas bielorrusas entrar en el espacio aéreo de la Unión Europea, así como aterrizar en ningún aeropuerto de ningún país miembro de la Unión, así como nuevas sanciones económicas. Además, la Comisión ha instado a todas las aerolíneas europeas que intenten evitar entrar en el espacio aéreo de Bielorrusia.

El presidente del Consejo Europeo ha tildado lo ocurrido ayer de "escándalo internacional", al poner "en peligro" la vida de "civiles, y especialmente, civiles europeos".

Publicar un comentario

0 Comentarios